¿Por qué usar adhesivos en manufactura industrial?
25
El uso de adhesivos de cianoacrilto y anaeróbicos en la manufactura industrial ofrece grandes ahorros en tiempo y dinero, elevando la eficiencia y productividad e impulsando la rentabilidad.
Gracias a que pueden unir una amplia variedad de materiales, como plástico, goma, vidrio y metal, el uso de adhesivos en la industria de manufactura es muy amplio: puede ser aplicado en productos que van desde consumo y dispositivos médicos hasta aparatos electrónicos y automóviles.
Además de eso, su rapidez de curado, su facilidad de aplicación y su gran resistencia significan procesos de producción más ágiles y productos finales más estéticos y duraderos.
Por encima de otros métodos de unión
Las ventajas del uso del pegamento sobre otros métodos para unir piezas y materiales son variadas. Entre ellas destacan:
- Se puede distribuir mejor y de manera uniforme la tensión de los materiales.
- Ofrecen mayor resistencia al desgaste y las vibraciones.
- Es posible usarlos en una amplia variedad de materiales.
- Resisten bien la humedad, la corrosión y variaciones de temperatura extremas.
- Eliminan peso al producto terminado.
- Ahorran el costo de materiales adicionales.
- Ofrecen una gran durabilidad.
- Facilitan la automatización del proceso de ensamblado.
¿Qué adhesivo usar?
Como están disponibles en diversas composiciones químicas y viscosidades, es posible encontrar un adhesivo especial para cada requerimiento de uso.
Los dos adhesivos industriales más comúnmente utilizados en la manufactura son los anaeróbicos y los de cianoacrilato. Conocer sus características te facilitará decidir cuál es el más conveniente para las necesidades de tu empresa.
En cuanto a los anaeróbicos, se distinguen por:
- Ser de un solo componente.
- Reaccionar ante la ausencia de oxígeno.
- Transformarse en plásticos termondurecidos que forman rellenos y juntas resistentes.
- Sellar, fijar y retener piezas metálicas.
- Resistir temperaturas muy elevadas.
Por su parte, los adhesivos de cianoacrilato tienen estas características:
- Son de un solo componente.
- Curan casi de inmediato al contacto con la humedad y a temperatura ambiente.
- Son resistentes.
- Forman resinas termoplásticas.
- Alcanzan su máxima fuerza 24 horas después de su aplicación.
- Se pueden aplicar con sistemas automatizados que se integran a líneas de producción.
- Están disponibles en varias formulaciones que ofrecen diversas resistencias al impacto, el calor y los solventes.
- Pueden usarse con aceleradores que vuelven más rápido el curado de las variedades de adhesivos más viscosos o cuando hay poca humedad en el ambiente.
- Son transparentes y no alteran la estética del producto.
Cualquiera que sea el tipo de adhesivo que elijas, obtendrás beneficios que repercutirán en la calidad de tus productos y la rentabilidad de tu empresa.
Sustituir los tornillos y la soldadura con adhesivos industriales resta peso al producto terminado, mejora la resistencia de las partes unidas, y acelerar el proceso de producción, pues elimina el paso de hacer perforaciones o soldar punto por punto de unión.
Identificar las necesidades de uso es esencial para elegir el adhesivo adecuado. Consultar con los expertos de Powerbond resolverá tus dudas y te orientará en la selección del tipo de pegamento y la formulación adecuada para obtener los mejores resultados.
¿Cómo hacer pegamento casero para distintos usos?
El cianoacrilato es una resina de acrílico que pega casi cualquier material al instante.
Ventajas del adhesivo anaeróbico para evitar fugas en tuberías
El cianoacrilato es una resina de acrílico que pega casi cualquier material al instante.
Cómo ahorrar con la dosificación de pegamento adecuada
El cianoacrilato es una resina de acrílico que pega casi cualquier material al instante.