- Agilizar el proceso de producción.
- Garantizar la integridad del adhesivo.
- Elevar la calidad de los productos terminados en cuanto a durabilidad y estética.
- Reducir costos de insumos y, por ende, de producción.
- Impulsar la productividad y la rentabilidad de la empresa.
Dada la forma en que se activan los cianoacrilatos, con el contacto con la humedad del ambiente y los sustratos, el uso de un sistema de dosificación adecuado permite que no inicie su activación antes de la aplicación, conservando sus propiedades, y aplicar la cantidad justa para garantizar una unión resistente.
- Inyector proporcional, que permite un flujo regular y constante sin que afecten factores como la presión del líquido.
- Bomba peristáltica, que impulsa el adhesivo a través de una manguera con la suficiente flexibilidad para ser comprimida por un rotor que funciona a intervalos regulares.
Este segundo método ofrece grandes ventajas en comparación con otros sistemas ya que:
- Ofrece gran precisión en la dosificación.
- No permite el contacto con partes móviles del rotor.
- No hay riesgo de corrosión o fugas.
- No requiere el uso de un refrigerante.
- Su mantenimiento solo requiere el cambio de la manguera, por lo que es de bajo costo.
- Se elimina toda contaminación o contacto con humedad del adhesivo de cianoacrilato.
Lo esencial para elegir la bomba peristáltica adecuada es tomar en cuenta el pegamento que se utilizará y el tipo de aplicación que se realizará, pues eso permitirá elegir la que ofrezca el flujo y presión idóneos.
¿Por qué usar adhesivos en manufactura industrial?
El cianoacrilato es una resina de acrílico que pega casi cualquier material al instante.
¿Cómo hacer pegamento casero para distintos usos?
El cianoacrilato es una resina de acrílico que pega casi cualquier material al instante.
Ventajas del adhesivo anaeróbico para evitar fugas en tuberías
El cianoacrilato es una resina de acrílico que pega casi cualquier material al instante.